Departamento de Ciencias Básicas
El Departamento de Ciencias Básicas fue creado en el año 2011, gestionando inicialmente los cursos de Matemáticas y Física que conformaban los diferentes programas de pregrado de la Universidad Simón Bolívar en la sede de Cúcuta. Con el crecimiento de la oferta académica tanto en programas de posgrados como de pregrado, especialmente, en las áreas de Ingenierías y Ciencias Empresariales, el Departamento tuvo una reestructuración hacia el año 2018, liderando desde entonces su gestión en todos los cursos pertenecientes a la Formación Básica, a saber: Matemáticas, Estadística y Ciencias Naturales (Química, Biología y Física).
Actualmente, el departamento atiende una población aproximada de 1300 estudiantes de todos los programas académicos, cuenta con un laboratorio especializado de ciencias, equipos tecnológicos y software de apoyo a los procesos de formación y simulación en ciencias básicas.
Bajo su dirección, se oferta el Programa de Matemáticas y Ciencias de la Computación, el primero en el área de Ciencias Básicas Aplicadas para nuestra Región.
La Gestión Curricular desde el Departamento
La Universidad Simón Bolívar es una institución de educación superior “dedicada a la formación integral en los campos de las ciencias, las humanidades y la tecnología” (PEI, 2015, p.15), por tal razón, la estructura curricular de los programas de pregrado se organiza en cuatro Regiones de Formación a saber:
- Región de Formación Profesional Básica
- Región de Formación Profesional Específica
- Región de Formación Complementaria
- Región de Formación General
A partir de lo anterior, la gestión del departamento de Ciencias Básicas se operacionaliza de manera transversal a todos los programas académicos de la universidad, en un mayor porcentaje desde la región general y profesional básica y en un menor porcentaje desde la región complementaria a través de cursos electivos.
La formación en competencias generales
Las competencias como fines formativos de la Universidad, propenden por la formación de un profesional integral y de calidad, que, mediante el desarrollo de un pensamiento crítico y el conocimiento, sea capaz de transformar las realidades socio-históricas-políticas y culturales. Para ello, la Universidad ha declarado desde su currículo institucional, 6 competencias generales, en el cual, el Departamento de Ciencias Básicas lidera de forma específica, la ruta de formación institucional de la competencia de Razonamiento Cuantitativo. Las competencias generales son:
- Pensamiento Crítico, Creativo e Innovador
- Ciudadanía Global
- Juicio Ético
- Razonamiento cuantitativo
- Gestión del conocimiento
- Competencia comunicativa
Oferta actual del Departamento de Ciencias Básicas a los programas académicos de la sede Cúcuta
Áreas de Ingenierías | Áreas de Administración y Negocios |
---|---|
|
|
Áreas Jurídicas y Sociales | Departamento de Posgrados |
---|---|
|
|